20 noviembre 2012
Ante el comunicado del Sindicato Industrial de Trabajadores Eléctricos y de Telecomunicaciones (SITET) sobre las acciones del SIICE y la Filial de Profesionales del SIICE en la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (FIPROFYL), nos vemos obligados a emitir las siguientes aclaraciones:
· El SIICE y FIPROFYL, han intentado por todos los medios, incluida la solicitud de mediación del Ministerio de Trabajo y de Seguridad Social, establecer un diálogo social con las autoridades superiores de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz, desgraciadamente con resultados infructuosos hasta ahora. El irrespeto a los derechos sindicales de nuestros afiliados nos ha obligado a presentar varios juicios tanto en la Sala Constitucional como en la jurisdicción laboral. Lastimosamente, en todas esas luchas que han emprendido nuestras organizaciones, nunca hemos contado con el apoyo del Sindicato SITET. Por su parte, las autoridades de la CNFL se han escudado en la existencia de una convención colectiva firmada con SITET, para negarnos los derechos sindicales que nos otorgan las leyes y los convenios internacionales aprobados por el país. En este sentido, la militancia que hoy exhibe SITET para defender los derechos de sus dirigentes para seguir ocupando puestos en el Consejo de Administración de la mencionada Compañía, la hubiésemos deseado todos a la par de la defensa de los derechos sindicales en general, y no solo de unos cuantos. También hubiéramos querido una posición más clara y combativa del SITET a la hora de defender los derechos provenientes de la Convención Colectiva en materia salarial y en defensa de los concursos internos y de idoneidad para llenar plazas vacantes. Respetamos la pasividad del Sindicato SITET a la hora de definir su propio perfil como sindicato, pero no podemos compartir su visión reduccionista de la lucha sindical.
· En su última resolución, sobre una acción de inconstitucionalidad presentada por SIICE en contra de la pretendida exclusividad del sindicato SITET para representar a los trabajadores de la CNFL, la sentencia es clara en cuanto a que el artículo convencional en cuestión solo puede seguir existiendo en la medida en que se interprete que no puede ser usado para limitar los derechos sindicales de otras organizaciones y específicamente de SIICE. Siguiendo esta línea de pensamiento, creemos haber conseguido nuestro objetivo al plantear la acción, pues nunca fue, ni será nuestra intención afectar los derechos provenientes de la convención colectiva, ni negarle al SITET los derechos que como sindicato tiene –igual que nosotros-, para representar intereses individuales y colectivos de sus afiliados.
· La lucha sindical del SIICE y de FIPROFYL no es contra SITET, contra sus afiliados ni directores. Nuestra lucha es por la defensa de la libertad sindical y de los derechos de los trabajadores afiliados al sindicato. Por regla de principio, nuestras organizaciones no participan ni participarán de ningún enfrentamiento contra otras organizaciones sindicales, lo cual no quiere decir que no defendamos los espacios institucionales y legales disponibles para ejercer los derechos de representación sindical que brinda el sistema democrático del país.
· Es en este último campo donde cabe ubicar nuestra lucha por obtener un espacio en el Consejo de Administración de la CNFL. Si la ley costarricense otorga a la Confederación Costarricense de Trabajadores Democráticos (CCTD) el derecho de proponer una terna para el nombramiento de un representante en el Consejo de Administración de la CNFL, se trata de un espacio institucional que nuestro sindicato está dispuesto a ocupar en defensa de la libertad sindical y de los derechos de todos los trabajadores de la citada empresa, sin excepción. Es pues la CCTD la que debe ejercer su derecho, encontrándose obligada la Compañía, el ICE como principal accionista, y los sindicatos con afiliación en la misma empresa, a respetar lo que la Confederación sindical indicada decida. Pero mientras tanto, no parece elegante, digno, ni respetuoso de la legalidad de este país, pretender ensuciar el nombre de otras organizaciones sindicales, acusándolos de oportunismo, cuando el único afán de esas organizaciones ha sido el de levantar banderas de lucha por el respeto a los derechos de todos los trabajadores.
+506 2290-8801 / 2290-8802
Sabana Sur, del Restaurante Mc Donald’s
100m Este y 50m Sur. Ver mapa.